Las 5 claves del éxito de las motos eléctricas Niu

Las motos eléctricas Niu siguen ganando terreno en Europa gracias a su tecnología, diseño, facilidad de uso y excelente relación calidad-precio. Este año 2021, el siempre exigente mercado europeo ha acabado por rendirse a la marca número 1 en ventas a nivel mundial.
Uno de los efectos colaterales del COVID-19 ha sido el aumento en la demanda de medios de transporte individuales para evitar el riesgo de contagio que presenta el transporte público urbano. Así, prácticamente todos los mercados europeos de las dos ruedas (scooter y motos, eléctricos o de combustión) se han recuperado rápidamente tras el cierre obligado durante 2020. La demanda de motos eléctricas en Europa y España crece a pasos agigantados. Solo durante el primer trimestre de 2021, las ventas crecieron un 25,6% en el continente, alcanzando un total de 17.711 unidades.
Se produjo además un claro sorpasso en el podio de las marcas más vendidas. Niu, con un crecimiento del 70% en este período, se ha puesto líder del ranking por primera vez por delante de Silence y Askoll, que encabezaban anteriormente la lista.
En España Niu mantiene un sólido liderazgo, con una cuota de mercado del 23% (1.295 unidades) en lo que va de año. Las perspectivas son muy optimistas, puesto que las ventas de la marca no dejan de crecer en nuestro país. En el mes de junio, su cuota de mercado ascendió hasta el 38%.

Fiabilidad, calidad, facilidad de uso y baterías extraíbles
Existen muchos motivos para el éxito global de Niu, pero estos son seis de los más destacados:
- Gracias a su fiabilidad, facilidad de uso, reducido mantenimiento y bajo coste de propiedad, Niu ha sabido tener éxito tanto en el mercado del usuario particular como en el de las empresas de alquiler o motosharing. En 2020 las flotas representaron más del 70% de las ventas de la compañía.
- Niu es la marca de scooters eléctricos con una gama más adaptada al cliente final. Un ejemplo es la nueva Niu MQi GT, que se ha desarrollado pensando específicamente en el conductor europeo. Se trata de un scooter con una gran conectividad y máxima facilidad de carga.
- La practicidad de sus baterías extraíbles es uno de los principales motivos que han alzado a las motos eléctricas Niu hasta el primer puesto del mercado mundial. Para una flota de empresa, esto significa que no es necesario mover el vehículo hasta un punto de carga. Basta con reemplazar fácilmente la batería vacía por otra cargada. Para el usuario particular, la batería extraíble es una comodidad que le permite cargarla en cualquier parte y, a la vez, un seguro antirrobo, puesto que la batería es el elemento más valioso de un scooter eléctrico.
- La total conectividad permite tener un control absoluto del vehículo. Niu cuenta con una aplicación gratuita para el smartphone que ofrece información en tiempo real. Por ejemplo: geolocalización, estado del vehículo, nivel de carga y autonomía disponible, sistema antirrobo con alarma y notificaciones, acceso al manual de usuario…

- Niu ofrece la confianza y tranquilidad de las marcas líderes, con sus motores Bosch, baterías Panasonic y sus propias tecnologías en electrónica. El Niu EnergyTM controla la carga y descarga de cada celda individual de la batería para conseguir un nivel de protección superior y mejorar el rendimiento y la autonomía a largo plazo. La ECU Niu es el cerebro que analiza cada 5 segundos más de 200 puntos de diagnóstico para asegurarse que todo está correcto. También es donde se encuentra la tarjeta SIM de Vodafone, responsable de la comunicación del eScooters con la nube.