7 motivos por los que la moto eléctrica es el mejor transporte durante la pandemia

El coronavirus COVID-19 está condicionando profundamente el día a día y ha colocado la salud en el centro de todas nuestras preocupaciones. En un mundo en el que el contacto social se ha convertido en un riesgo para ti y los tuyos, utilizar una moto eléctrica para los trayectos autorizados ofrece más ventajas que ningún otro medio de transporte.
En motoelectrica.eu somos entusiastas de la moto eléctrica y apostamos por ella como el medio ideal de transporte urbano, también en estos momentos. Por eso hoy vamos a repasar las siete maneras como una moto eléctrica te ayuda a cuidarte tú y por extensión a cuidar de tu familia. Además, te ofrecemos algunos consejos para extremar la protección frente al contagio cuando utilices tu moto.
1. Mantén la distancia social
Las motos en general son estos días vehículos de movilidad individual que te permiten evitar las aglomeraciones que puedan producirse en el transporte público. Pero las motos eléctricas ofrecen además ventajas adicionales por su facilidad de recarga.
Puedes cargar tu moto eléctrica en cualquier toma de corriente doméstica de 220 V, ya sea en tu propia casa o en el parking de tu puesto de trabajo. Por ejemplo, en el caso de la Volta BCN, en solo dos horas podrás disfrutar de una recarga completa que te permitirá recorrer hasta 70 kilómetros antes de tener que volver a enchufarla. Más que suficiente para tus trayectos diarios en esta época de confinamiento.

De esta manera minimizas el riesgo de contagio al no tener que pasar por la gasolinera ni por un punto de carga público. No tendrás que entrar en contacto con otras personas ni con elementos que hayan sido tocados por ellas.
2. Olvídate del taller
La menor cantidad de piezas y partes móviles que utilizan las motos eléctricas facilita un mantenimiento más sencillo que el de las motos convencionales. No es necesario cambiar filtros, aceites o calibrar válvulas, así que puedes circular tranquilo sabiendo que no tendrás que visitar el taller durante el período de distanciamiento social.
Solo las piezas que sufren un inevitable deterioro por el uso, como los neumaticos, precisan de un mantenimiento preventivo.
3. Muévete sin restricciones
Gracias a sus ventajas medioambientales, las motos eléctricas disfrutan de libre acceso a las áreas de bajas emisiones que se están haciendo cada vez más habituales en las grandes ciudades. Con ellas te aseguras que podrás moverte en tu área metropolitana a todas horas y cualquier día de la semana, evitando tener que recurrir a medios de transporte público donde te veas obligado a entrar en contacto con otros pasajeros o a bicis y motos de alquiler que son utilizadas continuamente por diferentes personas.

4. Reduce el tiempo que pasas en la calle
Moverte con una moto eléctrica es ágil y rápido, y resulta una solución muy práctica para desplazarte a la farmacia o al supermercado.
Incluso aunque tengas que aparcar en la calle, lo más probable es que encuentres sitio para estacionar cerca de tu destino. De esta manera pasas menos tiempo en la calle y reduces las posibilidades de contagio.
Además, gracias a las dimensiones compactas de las motos eléctricas también contribuyes a aligerar el tráfico, ahora que existen restricciones para viajar más de una persona por coche.
5. Desinfecta más fácilmente
Por su configuración y tecnología, las motos eléctricas tienen más superficies lisas y menos recovecos que las motos de combustión, lo que facilita mucho su limpieza preventiva. Y esto, sin renunciar al diseño.
Por otra parte, al circular al aire libre, la desinfección de la moto eléctrica se centra sobre todo en las manetas, empuñaduras y mandos, mientras que en un coche debemos profundizar en la higiene de los asientos, conductos de aire acondicionado y salpicadero.

6. Ahorra, no solo en combustible
En una moto eléctrica, recorrer 100 kilómetros cuesta menos de un euro, un factor a tener muy en cuenta ante la incertidumbre económica que está provocando esta crisis sanitaria.
Adicionalmente, las motos eléctricas disfrutan de las ventajas que ofrece la etiqueta Cero Emisiones de la DGT, que ofrece múltiples bonificaciones y descuentos en los impuestos de matriculación y circulación, peajes, tarifas de recarga, etcétera, en muchas ciudades y comunidades autónomas.
7. Contribuye a mejorar el medio ambiente
Una de las pocas cosas buenas que nos ha traído la pandemia del coronavirus es la caída de la contaminación. Las grandes ciudades exhiben estos días una atmósfera más limpia que nunca y en algunos lugares del mundo la visibilidad ha transformado monumentos que antes permanecían semi ocultos por la polución del aire.
La moto eléctrica puede contribuir a mantener este renovado aire que estamos disfrutando gracias a sus cero emisiones de CO2. Asimismo, su funcionamiento silencioso también reduce la contaminación acústica.